El inventario de estructuras singulares del Concello alcanza los 800 elementos, entre taludes, muros, forjados o puentes
El trabajo que está realizando Enmacosa Consultoría Técnica para catalogar y evaluar el estado de los elementos y estructuras singulares del Concello de Pontevedra comenzó ayer con un examen apoyado en vuelos con dron sobre los principales puentes municipales de la ciudad: los seis que cruzan el río Lérez y la pasarela peatonal de la Illa do Covo.
Esta inspección incluye también un levantamiento topográfico 3D de alta resolución, con integración de tecnología láser escáner y fotogrametría terrestre y aérea, con el objetivo principal de facilitar a los técnicos el análisis de estos puentes para evaluar su estado y detectar o anticiparse a posibles patologías.
Los siete puentes son: el Puente das Palabras, Balcón del Lérez, la pasarela peatonal de la Illa do Covo, el Puente dos Tirantes, el Puente de Santiago, el Puente do Burgo y el Puente das Correntes.
Paralelamente, Enmacosa ya ha completado la fase de inventariado de este exhaustivo trabajo y la inspección básica. En total existen unos 800 elementos ya catalogados, entre taludes, muros de refuerzo o contención de más de 3 metros de altura, pasos inferiores o superiores con luz de más de tres metros, forjados que soportan cargas de uso dentro de un espacio público y otras estructuras susceptibles de causar incidencias graves, como mástiles de gran altura. Una completa información sobre estas infraestructuras – incluyendo tipología, imágenes y georreferenciación – está en proceso final de carga en una aplicación digital creada por Enmacosa para facilitar su uso por parte de los técnicos municipales.
El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, visitó ayer in situ los trabajos de los técnicos de Enmacosa Consultoría Técnica y señaló que «se trata de un estudio en profundidad de los puentes, pasarelas, postes altos, estructuras de aparcamientos con plaza pública en la superficie…». «Es realmente un contrato pionero y una firme apuesta por la seguridad ciudadana, al igual que lo fueron en su día las inspecciones técnicas que se contratan para las atracciones de la Peregrina y el Santiaguiño», destacó.